arqueromedieval.com
Arcos Históricos y Tradicionales de Producción Artesanal
ARMAS, CASCOS Y ESCUDOS
Espadas Vikingas, Romanas, Normandas, de todas las épocas, afiladas para corte o sin afilar para entreno o recreación
Hachas, martillos de guerra, Lanzas y dardos incluso reproducciones de armas de fuego.
GUIA DE DUREZA DE ESPADAS POR CATEGORIA A - B - C
CATEGORIA-A (SK-A)
Hojas con la mejor calidad de acero al carbono, perfectamente balanceadas y equilibradas.
Estan templadas para soportar los combates y máximas exigencias..
Espadas para uso regular ideales para profesionales de la esgrima.
Dureza hoja: Dependiendo de los tipos y tratamiento del acero podrán ser:
Espiga completa (full tang): Soldada o atornillada al pomo.
CATEGORIA-B (SK-B)
Hojas de buena calidad de acero al carbono, perfectamente balanceadas y equilibradas.
Están templadas para soportar combates pero con algo menos de dureza que las de tipo A. Algunos modelos, al tener menos dureza, suelen ser más flexibles y ligeras.
Solo pueden ser usadas con espadas de esta categoría y de ser posible del mismo fabricante y categoría. Nunca usar estas espadas con otras de categoría A ya que son susceptibles de sufrir daños irreversibles en sus hojas.
Recomendadas para principiantes iniciados y profesionales.de la esgrima.
Dureza hoja: Dependiendo de los tipos y tratamiento del acero pueden ser:
Espiga completa (full tang): Soldada o atornillada al pomo
CATEGORIA-C (SK-C)
Hojas de acero al carbono templado que son de buena calidad pero que pueden no estar bien balanceadas además de contar con menos dureza generalmente. Debido a la calidad de su fabricación y a posteriores test de pruebas se consideran armas funcionales pero no con las garantías para ser usadas en combate.
Nunca usar estas espadas para contacto con otras espadas u objetos. Se pueden usar exclusivamente para entrenamientos pudiendo ejecutar movimientos básicos. También son ideales para llevar como complemento o para exponerlas como espadas de colección.
Recomendadas para coleccionistas que deseen tener un arma real a un precio económico.
Espiga completa (full tang): Soldada o atornillada al pomo
ARMAS BLANCAS - RESUMEN LEGISLATIVO
Legislación de armas blancas
Los cuchillos y navajas están, también conocidos como armas blancas, están catalogados como arma. Concretamente, el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas (BOE 5-3-93) las cataloga en la 5ª categoría, ortorgando a la Guardia Civil el control sobre su fabricación, importación, comercialización y tenencia/uso.
5ª categoría
5ª. 1: Las armas blancas y en general las de hoja cortante o punzante no prohibidas.
5ª. 2: Los cuchillos o machetes usados por unidades militares o que sean imitación de los mismos.
RESUMEN LEGISLATIVO: